A partir del 1ero de septiembre, se derogó de la ley del IVA la retención de IVA del 6%, ahora bien muchos contadores pueden tener dudas de que pasa con las facturas que quedaron pendiente de pago al 31 de agosto y as cuales tenían retención de IVA, ¿Qué es lo que debo hacer?, primero me gustaría dejar clara una situación, el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) es un impuesto dinámico, es decir se causa efectivamente al cobro o pago (en la mayoría de situaciones, hay algunos supuestos que rompen con esto). En base a lo anterior si se tienen facturas pendientes de pago al 31 de agosto y se planean pagar a partir del 1ero. de septiembre del 2021, se tiene que solicitar refacturación ya sin la retención del IVA del 6%.
El presente tiene como objetivo ser apoyo para profesionistas de la materia de contabilidad,finanzas e impuestos.
Entradas populares
-
A quien no le ha pasado que por cuestiones informáticas, (se daño el disco duro, virus que infectan las máquinas) se pierden los folios de ...
-
En la práctica es muy común que las empresas renten locales o edificios para llevar a cabo las actividades preponderante de la compañía, sin...
-
Dentro de las obligaciones que menciona el Artículo 76 de la ley del ISR, menciona que las empresas deberán llevar una Cuenta de Utilidad F...
-
¿Se debe presentar el aviso de compensación cuando se compensa un impuesto contra el mismo impuesto?En la práctica es común que en la declaración anual de ISR de personas morales nos resulte con un impuesto a favor; posteriormente utilizamo...
sábado, 16 de octubre de 2021
sábado, 3 de abril de 2021
Tipo de cambio fiscal para operaciones en moneda extranjera- Dólares Americanos
En matería fiscal para la determinación de contribuciones, se debe utilizar el tipo de cambio del DOF publicado en el día inmediato anterior, al día en que se pretende utilizar.
El fundamento de esto se encuentra en el C.F.F. artículo 20 párrafo II que menciona lo siguiente :
" Para determinar las contribuciones y sus accesorios se considerará el tipo de cambio a que se haya adquirido la moneda extranjera que se trate y no habiendo adquisición, se estará al tipo de cambio que el Banco de México publique en el Diario Oficial de la federación el día anterior a aquél en que se causen las contribuciones. Los días que el Banco de México no publique dicho tipo de cambio se aplicará el último tipo de cambio publicado con anterioridad al día en que se causen las contribuciones"
Es decir imaginemos que el día1 de abril del 2021, la empresa X realizó una venta a crédito por 1,000.00 USD más IVA, el tipo de cambio a utilizar para registrar esa venta sería el siguiente:
A partir del 1ero de septiembre, se derogó de la ley del IVA la retención de IVA del 6%, ahora bien muchos contadores pueden tener dudas de...